Hoy queremos compartir un cuento que nos sumergió en un mundo misterioso y muy oscuro: “Oscuro, muy oscuro”, escrito e ilustrado por Ruth Brown, autora inglesa conocida por sus libros infantiles como Helpful Henry y Nighttime Tale.
Tuvimos la oportunidad de conocer este cuento gracias a la visita que realizamos a la Biblioteca Municipal y a M Ángeles, quien nos presentó la historia de una manera muy especial. ¡Fue una experiencia mágica que nos hizo sentir dentro del libro!
La historia comienza en una llanura oscura, muy oscura, y nos va llevando poco a poco por:
-
Un bosque oscuro, muy oscuro
-
Una casa oscura, muy oscura
-
Una puerta, un vestíbulo, escaleras y un pasillo oscuros, muy oscuros
-
Hasta llegar a una habitación con un armario y un rincón oscuro, muy oscuro
En lo más profundo de esa oscuridad, un ratón está… ¡muerto de miedo! 😱
El cuento utiliza un ritmo repetitivo y poético que hace que los niños sientan la tensión y el misterio de cada paso, pero también disfruten del juego de palabras y la sorpresa final.
Leímos con ritmo: Jugamos a leer el texto en voz alta siguiendo el ritmo de “oscuro, muy oscuro”, para sentir el misterio de la historia.
REFLEXIÓN FINAL
“Oscuro, muy oscuro” nos enseñó que el miedo puede ser divertido y que, aunque algo parezca oscuro y misterioso, la curiosidad y la imaginación nos permiten descubrir sorpresas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario