martes, 18 de noviembre de 2025

APRENDIENDO DE NUESTRO ABUELOS

Nos adentramos en un viaje especial: conocer cómo era la educación hace unas cuantas décadas, gracias a este vídeo. En “¿Cómo era la educación de tus abuelos?” recorremos con la profesora ­Carmen Guaita y varios abuelos y abuelas, las clases tradicionales, los juegos en el recreo, las familias y los valores que se transmitían.

Este encuentro con el pasado nos ayuda a valorar el presente: el cole de hoy, nuestras aulas, lo que aprendemos… y los que vinieron antes que nosotros.


Hemos  trabajado ya con los temas de “la familia”, “el colegio” y “los amigos”. Esta sesión la enlazamos para que los alumnos / as comprendan que sus propios abuelos, los mayores de su entorno, vivieron una escuela muy diferente: pupitres de madera, pizarras antiguas, libros sencillos, quizá menos medios tecnológicos, pero también muchas ganas de aprender, de colaborar y de no rendirse.

Además, es una forma hermosa de fomentar el respeto, la empatía y el valor de la experiencia de los mayores. Al final hemos invitado a los alumnos a preguntar en casa a sus abuelos o a una persona mayor cómo era su escuela, qué juegos hacían, qué normas tenían… y traerlo al cole para compartirlo.

Esta actividad no sólo nos ha permitido ver cómo era la educación de hace generaciones, sino también construir puentes entre el pasado y el presente. Agradecemos a todos los mayores que han abierto su memoria para que nuestros niños/as conozcan sus historias. Como maestros y maestras, creemos firmemente que estas conexiones enriquecen nuestra comunidad educativa, y fomentan un aprendizaje activo, significativo y humano.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje al pasado para construir juntos el futuro!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDIENDO DE NUESTRO ABUELOS

Nos adentramos en un viaje especial: conocer cómo era la educación hace unas cuantas décadas, gracias a este vídeo. En “¿Cómo era la educaci...