En el mundo de la educación infantil y primaria, hay cuentos que, por su estructura, contenido y mensaje, se convierten en pequeñas joyas para trabajar en el aula. “Cuento redondo: Doña Carmen” es uno de ellos. Con un tono divertido, acumulativo y lleno de ternura, este relato nos sumerge en una noche en la que Doña Carmen recibe la inesperada visita de varios animales… ¡todos buscando refugio del frío!
¿QUÉ APORTA ESTE CUENTO EN EL AULA?
Educación en valores:
A través de la actitud acogedora de Doña Carmen, el cuento transmite valores esenciales como la solidaridad, la empatía y el respeto por los demás, sin importar las diferencias. Cada animal representa una oportunidad para hablar del valor de ayudar y convivir en armonía.
Estructura acumulativa y predictiva:
El cuento utiliza una estructura repetitiva que permite a los niños / as anticiparse a lo que va a suceder. Esto no solo fomenta la comprensión lectora, sino también el gusto por la narración y la participación oral, favoreciendo el aprendizaje activo.
Expresión oral y dramatización:
La diversidad de animales y sus sonidos hacen de esta historia un recurso ideal para la dramatización. Se puede trabajar la expresión corporal, la entonación y la imitación de voces y gestos, elementos clave para el desarrollo del lenguaje.
Escucha activa y atención:
Gracias a su ritmo y repeticiones, se convierte en un cuento ideal para trabajar la atención y la escucha activa, incluso con los más pequeños.
Memoria y secuenciación:
El orden de llegada de los animales invita a los niños / as a recordar y ordenar los eventos, trabajando así la memoria secuencial y el pensamiento lógico.
Creatividad y juego simbólico:
Además de la lectura, el cuento permite múltiples extensiones creativas: desde la creación de marionetas hasta la representación del cuento con elementos reciclados, favoreciendo la imaginación y el juego cooperativo.
“Cuento redondo: Doña Carmen” no es solo una historia para contar, es una herramienta educativa completa que fomenta el desarrollo emocional, lingüístico y social del alumnado. Una noche fría, muchos visitantes y una señora con un gran corazón… ¡una combinación perfecta para aprender disfrutando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario