Empezar la mañana con un cuento es la mayor felicidad, y más aún si te lo cuenta, Motas, la mascota de la clase de 3º de educación infantil.
UN CUENTO SOBRE LA AMISTAD Y LA EMPATÍA
Los cuentos infantiles tienen el poder de transmitir valores esenciales de una manera cercana y conmovedora. La ovejita que vino a cenar, escrito por Steve Smallman e ilustrado por Joelle Dreidemy, es una de esas historias que tocan el corazón de niños y adultos por igual. Publicado en 2008, este cuento se ha convertido en un clásico de la literatura infantil, destacando por su mensaje sobre la amistad, la empatía y la superación de prejuicios.
La historia comienza en una cabaña en el bosque, donde un viejo lobo solitario espera su cena. Para su sorpresa, una pequeña ovejita llama a su puerta en medio de una noche fría. Al verla, el lobo la imagina inmediatamente como un delicioso estofado, pero la ternura y la inocencia de la ovejita despiertan en él sentimientos inesperados. A lo largo del relato, el lobo se debate entre su instinto y su corazón, hasta que finalmente descubre que lo que realmente necesitaba no era una comida, sino una amiga.VALORES Y ENSENANZAS
Este cuento es una excelente herramienta para trabajar con los niños conceptos como:
Empatía: La historia muestra cómo el lobo es capaz de ponerse en el lugar de la ovejita y cambiar su perspectiva.
Amistad: La relación entre el lobo y la ovejita demuestra que los vínculos más inesperados pueden ser los más significativos.
Superación de prejuicios: El lobo rompe con la idea preestablecida de que debe ser temible y feroz, encontrando felicidad en el cariño y la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario