viernes, 28 de febrero de 2025

¡¡CARNAVAL EN LA BIBLIOTECA!! LOS ALUMNOS / AS DE 5 AÑOS DESCUBREN UN MUNDO DE MAGIA

Con motivo del Carnaval, los alumnos de 5 años del CEIP Severiano Montero Sánchez vivieron una experiencia mágica en la biblioteca. Bajo el lema "Mezclando los Cuentos con la Magia", los pequeños disfrutaron de una actividad muy especial: un cuento contado con luz negra. El cuento titulado "Mis amigos Monstruos" de la editorial Kókinos

La oscuridad se llenó de colores brillantes y detalles sorprendentes, haciendo que cada palabra del cuento cobrara vida de una manera única. Los niños siguieron la historia con asombro, dejando volar su imaginación.

Después del cuento, llegó el momento de crear. Con rotuladores fluorescentes, plastilina y témperas, cada niño dio rienda suelta a su creatividad. Las mesas se llenaron de color y las manos se mancharon de ilusión. Dibujos, figuras y pequeñas obras de arte nacieron de la mezcla perfecta entre fantasía y materiales.

Fue una jornada en la que no solo se celebró el Carnaval, sino también la magia de los cuentos y la capacidad de los niños para imaginar y crear. 



MOCHILA VERDE: COMPROMISO Y HONOR EN DEFENSA DEL PLANETA

 Nuestros alumnos / as de 1º de primaria han realizado un programa de radio muy especial donde nuestros chicos y chicas nos cuentan todo lo que saben sobre el Ejército de Tierra. Este podcast forma parte de un proyecto más grande que estamos desarrollando para conocer en profundidad el trabajo de las Fuerzas Armadas y su compromiso con la protección del medio ambiente.

¿DE QUÉ TRATA ESTE PODCAST?

En este programa, nuestros alumnos / as tienen la oportunidad de expresar sus conocimientos previos sobre el Ejército de Tierra. A lo largo del podcast, exploramos sus ideas y opiniones sobre esta importante institución. A través de esta entrevista descubrirás qué saben sobre las misiones del Ejército, su organización, y cómo se relaciona con el cuidado y la protección del medio ambiente.

UN ENFOQUE EDUCATIVO Y REFLEXIVO

Este podcast no solo es una ventana para ver lo que nuestros alumnos ya conocen, sino también una forma de incentivar la curiosidad, el pensamiento crítico y el interés por temas de seguridad, defensa y sostenibilidad. Al escuchar las voces de nuestros alumnos / as, podrás descubrir cómo se acercan al tema del Ejército.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST
Te invitamos a escuchar este programa y conocer las reflexiones y conocimientos de los alumnos /as, quienes nos dan una perspectiva fresca y sincera sobre el Ejército de Tierra. 

 ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje de descubrimiento!


viernes, 21 de febrero de 2025

LUNES: ALGO EN LA CABEZA

 




LA CANCIÓN DE LA PATARRONA



Buenos días, Patarrona, 
su grandiosa majestad,
visitamos todos juntos
a la reina del Carnaval.
Un mensaje te pedimos
y lo vamos a escuchar,
pues si no lo realizamos,
un granito nos saldrá.

¡¡EL CARNAVAL YA ESTÁ AQUÍ!!

 En el CEIP Severiano Montero Sánchez, damos la bienvenida al Carnaval de una manera muy especial: con nuestra querida PATARRONA EMPRENDEDORA. Este año, nuestra Patarrona viene con una misión clara: inspirar a nuestros pequeños emprendedores dentro de la empresa educativa "SMS", que forma parte del proyecto "Fabricando Ilusiones".
Cada día, la Patarrona nos sorprenderá con consignas divertidas y originales, siempre con un toque emprendedor y sostenible. Desde vestirnos con colores del logotipo de nuestra empresa hasta llevar elementos reciclados o accesorios que representen nuestras ideas de negocio, cada jornada será una oportunidad para aprender jugando.

El objetivo es seguir fomentando la creatividad, la cooperación y el espíritu emprendedor entre nuestros alumnos / as, al mismo tiempo que disfrutamos de la magia del Carnaval. Además, la Patarrona nos recuerda la importancia de la sostenibilidad, invitándonos a reutilizar materiales y a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.

¡Qué ganas de ver cómo cada clase interpreta las consignas y convierte cada día en una fiesta de aprendizaje! Sin duda, la Patarrona Emprendedora será la chispa que encienda la ilusión de esta semana tan especial.

¡Que comience el Carnaval en la empresa más creativa, la "SMS"!

miércoles, 19 de febrero de 2025

PIN PANG: MAGIA, HUMOR Y UNA MIRADA LA FUTURO

 El alumnado de 4º de primaria ha asistido a una sorprendente y original representación teatral titulada "Pin Pang". Este espectáculo de circo, lleno de humor y creatividad, nos hizo reflexionar sobre cómo vivimos hoy en día y hacia dónde nos puede llevar nuestro ritmo de vida si no cambiamos.



A través de una propuesta visual impactante y sin utilizar una sola palabra, "Pin Pang" nos invita a imaginar un mundo diferente, donde aprender a vivir con menos no es una pérdida, sino una nueva forma de disfrutar y valorar lo que realmente importa.

El protagonista utiliza una increíble técnica de manipulación de pelotas de ping pong, combinando malabares, magia y mucho talento, fruto de más de 18 meses de investigación y entrenamiento.

Una experiencia única que despertó la curiosidad, la risa y la reflexión de todos los niños y niñas, y que demuestra cómo el arte puede abrirnos los ojos… ¡incluso sin decir ni una palabra!



viernes, 14 de febrero de 2025

UNIDOS POR LA SOLIDARIDAD: DÍA DE LA AMISTAD Y EL CÁNCER INFANTIL

En nuestro colegio, hemos querido dar un significado especial al Día de la Amistad, vinculándolo con una causa que nos conmueve profundamente: el Día Internacional del Cáncer Infantil. A través de actividades y reflexiones, hemos aprendido que la amistad no solo se trata de compartir risas y juegos, sino también de acompañar, apoyar y dar esperanza en los momentos más difíciles.



LA AMISTAD COMO PILAR DE APOYO

El 14 de febrero, además de celebrar la amistad, también hemos querido conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil, día que se celebra el 15 de febrero, una fecha que nos recuerda la importancia de la investigación, el apoyo a las familias y la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad. Por ello, hemos querido unir ambos días con un mensaje de empatía y solidaridad.


ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATÍA

En el aula, realizamos distintas actividades para que nuestros alumnos / as comprendan el valor de la amistad en tiempos de dificultad:

  • Cáncer Infantil sin Cuentos: Leemos cosas importantes que debemos saber para tratar a las personas que se enfrentan a esta enfermedad. Dialogamos sobre el tema y sobre la importancia de la investigación.



  • Lazos:  Lucimos lazos dorados, color que simboliza la lucha contra el cáncer infantil, como gesto de apoyo y conciencia.

  • ManifiestoExplicar la importancia de la solidaridad, el apoyo y la empatía hacia los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad.

  • Mensajes: escribimos mensajes en lazos dorados para exponerlos en nuestro centro.


jueves, 13 de febrero de 2025

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA RADIO CON UN PROGRAMA MUY ESPECIAL

 En nuestro colegio, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendir homenaje a uno de los medios de comunicación más poderosos y cercanos: ¡la radio! Por eso, para celebrar el Día de la Radio, hemos preparado un programa muy especial donde contamos todas las efemérides de la semana.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN NUESTRO PROGRAMA?

A lo largo del programa, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de la semana: el día de las Legumbres, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, día de la Radio, día de la Amistad, día del Cáncer Infantil. Contamos con las voces de nuestros alumnos / as de primero de educación primaria, quienes nos ayudaron a narrar estos eventos con entusiasmo y creatividad.

No te pierdas este programa lleno de emoción y, por supuesto, ¡radio! Puedes escucharlo en el siguiente enlace, donde además te invitamos a disfrutar de los comentarios y reflexiones de los alumnos / as.

LA MAGIA DE LA RADIO: UN VIAJE A TRAVÉS DEL SONIDO

 Cada 13 de febrero, celebramos el Día Mundial de la Radio, un medio de comunicación que ha sido testigo y protagonista de la historia, conectando voces y corazones en todo el mundo. Desde sus inicios, la radio ha sido una herramienta poderosa para la información, la educación y el entretenimiento.



La radio tiene la capacidad de transportarnos a través del tiempo y el espacio. En un mundo digital dominado por la inmediatez y la imagen, la radio sigue manteniendo su esencia, permitiendo a los oyentes imaginar, reflexionar y soñar solo con el poder del sonido. Ya sea a través de una emisión en directo, un podcast o una radio escolar, este medio nos acompaña en nuestra vida diaria.

En la actualidad, la radio sigue siendo un pilar fundamental en la difusión de la cultura, la promoción de la diversidad y la defensa de la libertad de expresión. En las escuelas, la radio se convierte en una herramienta educativa que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre los alumnos / as.

Desde nuestro centro educativo, queremos rendir homenaje a este medio tan especial. Por eso, compartimos con todos vosotros este programa de radio de nuestra última movilidad de nuestro proyecto "FABRICANDO ILUSIONES". 

Pincha la imagen para escuchar el programa de radio

Imagen: pixabay

 Creemos firmemente que la radio es una manera maravillosa de potenciar la expresión oral y despertar la curiosidad de los niños / as por el mundo que les rodea.

En este Día Mundial de la Radio, celebremos su capacidad de unirnos, informarnos y entretenernos. Sintoniza, escucha y sigue imaginando con la radio.

UN RINCÓN MÁGICO PARA LEER EN EL PATIO

 En el CEIP Severiano Montero Sánchez siempre buscamos formas de hacer que nuestro colegio sea un lugar más acogedor, sostenible y creativo para nuestros alumnos / as. Hoy queremos compartir con toda la comunidad educativa un proyecto muy especial: nuestro nuevo espacio de lectura al aire libre, creado a partir de los tocones de un árbol que formó parte de nuestra historia escolar.




Este rincón tan especial nació de la necesidad de retirar un árbol que, con el paso del tiempo, ya no podía seguir en pie. En lugar de deshacernos de él por completo, decidimos darle una nueva vida y convertirlo en un lugar donde la imaginación y la lectura sean protagonistas. Los tocones de su tronco han sido transformados en asientos pintados con dibujos maravillosos, llenos de color y magia, creados por nuestra profe de Pedagogía Terapéutica, Pilar Madrid.





Ahora, el patio cuenta con un espacio acogedor donde los niños / as pueden disfrutar de la lectura al aire libre, sentarse en estos troncos llenos de arte y dejarse llevar por las historias de los libros. Creemos que este proyecto no solo fomenta el amor por la lectura, sino también valores como el reciclaje, el respeto por la naturaleza y la creatividad.



"Cada historia merece un lugar especial donde ser contada"

miércoles, 12 de febrero de 2025

EMOCIÓN Y TALENTO EN LA FINAL REGIONAL DE PEQUEÑOS GIGANTES DE LA LECTURA

 Hoy 12 de febrero de 2025, el aula STEAM del CEIP Severiano Montero Sánchez, en Peñaranda de Bracamonte, se llenó de ilusión y nervios en la esperada Final Regional de Pequeños Gigantes de la Lectura. Este concurso, que busca fomentar el amor por los libros y la expresión oral en los más pequeños, reunió a talentosos lectores de toda la región, quienes demostraron sus habilidades frente a un atento público.

Cada niño y niña representante de cada una de las provincias de Castilla y León subió al escenario con una historia bajo el brazo y una gran sonrisa. La final estuvo repleta de momentos emotivos, aplausos entusiastas y, sobre todo, mucho aprendizaje compartido. Los participantes no solo leyeron, sino que lograron transportar a los asistentes a mundos mágicos a través de sus voces y su interpretación.

El jurado tuvo la difícil tarea de seleccionar al ganador. Sin embargo, más allá de los premios, lo verdaderamente valioso fue ver cómo cada pequeño gigante crecía en confianza y disfrutaba del placer de la lectura.

El evento cerró con una entrega de diplomas para todos los participantes, destacando la importancia de seguir cultivando la lectura como una herramienta esencial para el desarrollo personal y académico.

¡Enhorabuena a todos los participantes, familias y docentes que hicieron posible este maravilloso encuentro literario! Seguiremos apoyando actividades como esta, donde cada palabra leída es un paso más hacia un futuro lleno de imaginación y conocimiento.

"Haz clic en la imagen para descubrir la maravillosa actuación de Carla, ¡lo hizo de forma excepcional!"




¡¡LLEGA LA MALETA VIAJERA DE LA IGUALDAD DE STECYL A NUESTRO CENTRO!!

 En nuestro compromiso con la igualdad y la coeducación, estamos emocionados de anunciar la llegada de la Maleta Viajera del sindicato STECyL a nuestro centro. Esta iniciativa, que recorre los colegios de Castilla y León, trae consigo una cuidada selección de libros, juegos educativos y calendarios llenos de propuestas para trabajar la igualdad desde las aulas.

¿Qué encontraremos en la Maleta Viajera?

📖 Libros: Cuentos y lecturas adaptadas a todas las edades que promueven la diversidad, el respeto y la equidad de género.

🎲 Juegos educativos: Material lúdico y dinámico para aprender sobre igualdad mientras nos divertimos.

📅 Calendarios coeducativos: Ideas y actividades para incorporar la igualdad en nuestro día a día escolar.

¿Cómo lo utilizaremos?

Durante las próximas semanas, tanto el alumnado como el profesorado tendrán la oportunidad de explorar los materiales de la maleta. Realizaremos talleres, lecturas compartidas y juegos colaborativos con el objetivo de reflexionar y aprender sobre la importancia de la igualdad en todos los ámbitos de la vida.



martes, 11 de febrero de 2025

PLAN DIRECTOR: CIBERACOSO Y SEGURIDAD EN INTERNET

 Continuando con el plan director, y aprovechando el día de internet segura que se celebra hoy 11 de febrero, los alumnos de tercero y cuarto de primaria han recibido una charla sobre ciberacoso y seguridad en internet.



PEQUEÑAS CIENTÍFICAS, GRANDES DESCUBRIMIENTOS: CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y a inspirar a las futuras generaciones a seguir sus pasos.

En nuestro centro, creemos en la importancia de fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas, promoviendo la igualdad de oportunidades y rompiendo estereotipos de género. Para ello, hemos preparado una serie de actividades emocionantes:

💡 Mujeres Científicas que Hicieron Historia: Un recorrido por la vida y los logros de pioneras como Margarita Salas, Rosalind Franklin, Jane Goodall y muchas más, para conocer cómo sus descubrimientos cambiaron el mundo.

🎲 Juegos y Retos Científicos: Dinámicas en las que el alumnado trabajará en equipo para resolver desafíos científicos, reforzando el valor de la colaboración y la creatividad en la ciencia.

Nuestro objetivo es sembrar la semilla de la curiosidad y demostrar que la ciencia es un camino apasionante al alcance de todos y todas. ¡Sigamos construyendo un futuro en el que las niñas y mujeres puedan brillar con luz propia en el mundo de la ciencia!




PEQUEÑOS GIGANTES DE LA LECTURA

 ¡Todo preparado!

Nuestra alumna de 4º curso de Educación Primaria, CARLA SÁNCHEZ SÁNCHEZ, participará mañana en Burgos en el Concurso Nacional de Lectura de Voz Alta, como representante de nuestra provincia: Salamanca.

Ánimo Carla, el "Seve" está contigo. ¡¡Lo vas a hacer genial!!






lunes, 10 de febrero de 2025

DESCUBRIENDO EL SABOR DE LA LUNA EN INFANTIL

 En las aulas de infantil del Seve, hemos vivido una experiencia mágica con el cuento ¿A qué sabe la luna? de Michael Grejniec. Esta encantadora historia nos llevó a acompañar a un grupo de animales muy decididos, que, con ingenio y cooperación, intentan descubrir a qué sabe la luna.






El cuento no solo ha fomentado la imaginación de nuestros pequeños, sino que también ha sido un recurso perfecto para trabajar valores tan importantes como la cooperación, la paciencia y la solidaridad. Cada clase de infantil ha explorado el relato desde distintas perspectivas, realizando diferentes actividades. 
Una vez trabajado el viento ¿A qué sabe la luna?, hemos contado con una visita, nuestra mentora digital, Teresa.
Los alumnos / as de infantil han aprendido a programar con este mismo cuento y lo han hecho fenomenal.





miércoles, 5 de febrero de 2025

MEDIADORES DE PATIO: CONSTRUYENDO UNA CONVIVENCIA POSITIVA

 En el CEIP Severiano Montero Sánchez, siempre buscamos nuevas formas de fomentar una convivencia positiva y el desarrollo integral de nuestros alumnos / as. Los chicos y chicas de 5º de educación primaria empiezan con el programa de Mediadores de Patio.

Los mediadores de patio son alumnos / as formados específicamente para ayudar a sus compañeros a resolver pequeños conflictos que puedan surgir durante el recreo. A través del diálogo, la empatía y la escucha activa, los mediadores contribuyen a mantener un ambiente armonioso y seguro en el colegio. Además, de incentivar el juego y de que ningún niño / as se quede solo. Otra de las funciones que tienen es FOMENTAR LALECTURA, ya que son los encargados de sacar los libros al patio para el desarrollo de la actividad de BIBLIOPATIO.



CHARLAS SOBRE LA PREVENCIÓN DEL BULLYING: CONSTRUYENDO UN ENTORNO SEGURO Y RESPETUOSO

El acoso escolar, más conocido como bullying, es una realidad que puede afectar profundamente a niños y jóvenes. Para combatirlo desde la raíz, en nuestro colegio hemos llevado a cabo una charla informativa centrada en la prevención del bullying, con el objetivo de sensibilizar, educar y proporcionar herramientas a nuestros alumnos / as de 5º y 6º de educación primaria.

Para ello hemos contado con la Guardia Civil de nuestra localidad.




APRENDEMOS A NAVEGAR SEGUROS

 Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Severiano Montero Sánchez han participado en una interesante y muy educativa charla sobre los riesgos en Internet. La sesión fue impartida por nuestros agentes de la Policía Local de nuestra localidad y forma parte de nuestro compromiso anual con la educación vial, la protección y seguridad en redes sociales, y el fomento de una navegación segura.



Durante la charla, nuestros alumnos / as aprendieron sobre:

🔍 PRIVACIDAD Y DATOS PERSONALES: Cómo proteger su información en redes sociales y aplicaciones.

💬 CIBERACOSO: Qué hacer si se encuentran en una situación incómoda o reciben mensajes inapropiados.

🕹️ USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA: Cómo equilibrar el tiempo en pantalla con otras actividades saludables.

🎯 HERRAMIENTAS PARA UNA NAVEGACIÓN SEGURA: Cómo utilizar contraseñas seguras y reconocer posibles fraudes o engaños.

Agradecemos la colaboración de nuestros agentes y el interés de nuestros alumnos / as. Sin duda, esta actividad refuerza nuestro objetivo de dotarles de herramientas prácticas y efectivas para moverse con seguridad en el mundo digital.


martes, 4 de febrero de 2025

¡ESTO NO ES UN UNICORNIO!

 Este mes, el programa de radio Seve ¿T-Atreves? se ha sumergido en un cuento lleno de magia y sorpresas: ¡Esto no es un unicornio! De la mano de nuestros alumnos y alumnas 1º de primaria, hemos explorado una historia fantástica que desafía la imaginación y nos enseña lecciones sobre la aceptación de la diversidad y la importancia de ser uno mismo.

¿DE QUÉ TRATA EL CUENTO?

En ¡Esto no es un unicornio!, la protagonista se enfrenta a un mundo lleno de criaturas que, en apariencia, son unicornios. Pero, a medida que avanza la trama, descubrimos que no todo es lo que parece. El cuento nos invita a cuestionar las apariencias y a abrazar la singularidad de cada ser.
UNA AVENTURA EN LA RADIO
En este episodio especial, nuestros locutores escolares han preparado una presentación única, llena de risas, reflexiones y, por supuesto, la magia que solo los cuentos pueden traer. Los alumnos / as no solo comentaron la historia, sino que también compartieron sus propias ideas sobre qué significa ser un unicornio en un mundo donde todos buscamos encajar.
¿POR QUÉ DEBERÍAS ESCUCHAR ESTE PROGRAMA?
Radio Seve ¿T-Atreves? es más que un simple programa de radio. Es una ventana a la creatividad, a la reflexión y a la diversión. Este episodio nos recuerda que cada uno de nosotros tiene algo único y valioso que ofrecer, ¡sin necesidad de ser un unicornio!

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia radiofónica que fomenta la imaginación y el pensamiento crítico en nuestros estudiantes.

¡Escúchalo ahora!
Si quieres conocer más sobre la historia y cómo los alumnos / as interpretaron el cuento, ¡sintoniza el programa de radio Seve ¿T-Atreves? y acompáñanos en esta divertida aventura!


¡UN UNICORNIO EN CLASE! LA MAGIA DEL SEVE NO TIENE LÍMITES

Pero las sorpresas no se quedan ahí…
Y es que en el Seve siempre se respira magia.
Nuestro cole es un lugar especial, donde cada rincón guarda una historia, un sueño o una sonrisa.

En nuestra clase, hemos recibido una visita muy, muy especial
¡Un unicornio mágico ha llegado para llenar nuestro día de alegría, emoción y muchas risas! 🦄💫

Este ser tan especial no solo trae purpurina y colores, sino también ganas de aprender, imaginar y compartir momentos únicos. Con su presencia, nuestras actividades se vuelven más divertidas, nuestras ideas más brillantes y nuestros corazones… ¡más felices!

Cada vez que aparece, sabemos que algo maravilloso está a punto de suceder. Porque en el Seve, los sueños se hacen realidad y la imaginación no tiene límites.

Gracias, querido unicornio, por recordarnos que la magia está en nosotros… y también en cada clase donde reina la ilusión.



DIBUJAMOS NUESTROS ORIGINALES UNICORNIOS

En nuestro cole el "Seve", la magia no se apaga… ¡ni siquiera cuando se apagan las luces!

Después de recibir la visita de nuestro unicornio especial, decidimos llenar la biblioteca con su brillo. ¿Cómo?
🎨 ¡Haciendo dibujos fluorescentes de unicornios! 🖍️🦄

Con rotuladores especiales y mucha creatividad, cada uno de nosotros creó su propio unicornio mágico. Pero lo mejor llegó cuando encendimos la luz negra
🌟 ¡Nuestros dibujos comenzaron a brillar en la oscuridad como si fueran sacados de un sueño!

Fue una experiencia increíble, llena de asombro, risas y color.
Descubrimos que la imaginación puede brillar más allá de lo que vemos… ¡solo hace falta un poco de magia (y luz negra)!

Porque en el Seve, cada día es una aventura luminosa.
¿Te atreves a entrar en nuestro mundo de colores brillantes y unicornios mágicos?











¡¡LA MAGIA DE LOS CUENTOS NOS ADENTRA EN EL MUNDO DE LOS NÚMEROS!!

¡Nos encanta visitar la biblioteca de nuestro cole! Hoy, esta visita ha sido especialmente mágica, porque hemos descubierto que a través de...